
¡ENVÍO GRATIS! En pedidos superiores a 90€
Si trabajas día a día con uñas esculpidas, sabes que el éxito de tu trabajo no depende solo de tu técnica, sino también de los productos que eliges. Como formadora e instructora desde hace más de 20 años, he visto a muchas profesionales frustrarse por no obtener el resultado que desean, cuando el problema no era la técnica, sino el acrílico que estaban usando.
Hoy te voy a contar, desde mi experiencia, cómo elegir el mejor acrílico para tu tipo de técnica, para que puedas trabajar con seguridad, rapidez y lograr un acabado perfecto.
🧩 ¿Por qué es tan importante elegir bien el acrílico?
Cada técnica de uñas requiere un comportamiento distinto del producto: no es lo mismo trabajar una estructura reversa, que un babyboomer o una francesa clásica. Elegir un acrílico adecuado te permitirá:
– Reducir el limado
– Controlar mejor la aplicación
– Ahorrar tiempo de trabajo
– Evitar levantamientos y burbujas
– Lograr un acabado más fino y duradero
🎯 ¿Qué debes tener en cuenta al elegir un acrílico?
1️⃣ Textura y cremosidad
El acrílico no debe ser ni demasiado líquido ni demasiado seco. Si te cuesta manejar la perla o se escurre demasiado, es señal de que ese producto no es el adecuado para la técnica que estás trabajando.
Por ejemplo:
Para técnicas detalladas como la inversa (primero haces la base y luego el borde libre), te interesa un acrílico de textura media-cremosa, que te dé tiempo de modelar.
👉 Recomendado: Nuestros tonos covers: Cover Pink, Cotton Pink, Cover Rose o Flash Pink de Kuky Nails, son tonos rosas suave, ideal para bases e inversas.
2️⃣ Tiempo de secado
No todas trabajamos a la misma velocidad. Si eres principiante, un acrílico de secado medio te permitirá corregir y perfeccionar la estructura antes de que endurezca.
Si eres profesional avanzada, puedes preferir un producto de secado rápido para agilizar tiempos.
👉 En Kuky Nails hemos buscado el equilibrio perfecto: nuestros acrílicos no son ni excesivamente rápidos para quien está aprendiendo, ni tan lentos que frenen a las profesionales con destreza. Están formulados para que puedas trabajar con seguridad, controlar la perla y adaptarte a tu ritmo sin estrés.
Así consigues un tiempo de trabajo cómodo, tanto si estás empezando como si ya tienes mucha práctica y necesitas agilidad.
3️⃣ Pigmentación
Hay acrílicos que al limar pierden color o quedan traslúcidos. Un buen producto debe mantener la pigmentación intacta, incluso después de limar y pulir.
Ejemplo:
El tono Flash Pink de Kuky Nails contiene partículas iridiscentes que no se pierden al limar, aportando un acabado delicado y sofisticado.
4️⃣ Compatibilidad con la técnica
No todos los acrílicos sirven para todas las técnicas. Algunos están formulados para construir estructura, otros para encapsular y otros para detalles de diseño.
Por eso, en mis formaciones siempre recomiendo tener al menos 3 tonos básicos de acrílico:
– Cover neutro (como Cotton Pink, Cover Pink o Cover Rose)
– Transparente para encapsulados
– Rosa con efecto (como Flash Pink) para diseño y babyboomer
5️⃣ Origen y calidad del producto
No escatimes en la calidad. Trabajamos con químicos que, si no están bien formulados, pueden generar alergias, desprendimientos o pérdida de tiempo y dinero. Asegúrate siempre de usar productos de marcas profesionales, testados y con ficha técnica.
En Kuky Nails, todos nuestros productos cumplen con la normativa europea y están pensados para uso profesional.
🔥 Un detalle que marca la diferencia: Usa siempre el monómero de la misma marca
Algo que muchas profesionales pasan por alto y que puede arruinar todo tu trabajo es mezclar productos de marcas diferentes. El acrílico está formulado para trabajar en perfecta armonía con el monómero de su misma marca.
Cuando mezclas monómero y acrílico de fabricantes distintos, puedes encontrarte con problemas como:
– Tiempo de secado inestable (más lento o más rápido de lo esperado)
– Pérdida de pigmentación
– Porosidad y burbujas
– Menor adherencia y riesgo de levantamientos
– Acrílico quebradizo o con poca elasticidad
Por eso siempre recomiendo:
Si usas los acrílicos de Kuky Nails, acompáñalos con su monómero correspondiente. Así garantizas la correcta polimerización, estabilidad y durabilidad de la uña esculpida.
⭐️ Productos recomendados
Aquí te dejo mis favoritos (los que yo misma uso y recomiendo en mis formaciones):
– Cotton Pink
– Flash Pink
– Monómero Kuky Nails
💡 Conclusión
Elegir un buen acrílico no es un capricho, es una inversión en tu trabajo, en tu tiempo y en la satisfacción de tus clientas. La clave está en conocer las necesidades de cada técnica y apoyarte siempre en marcas que te respalden, como las que yo misma utilizo y distribuyo.
Si este artículo te ha sido útil, déjame un comentario contándome qué acrílico usas o si te gustaría que profundizara en algún tema concreto. Me encantará leerte y saber qué técnicas aplicas en tu día a día.
Además, te invito a seguir leyendo otros contenidos de mi blog, donde comparto consejos y formación para que sigas creciendo como profesional.